Volvemos a citarnos esta nueva temporada para hacer lo que nos gusta, caminar por la naturaleza. En esta ocasión, para abrir boca, nos desplazaremos a la bella serranía conquense. La ruta propuesta se compone de dos partes, ya que, para la segunda, volvemos al punto inicial.
Comenzaremos en el cartel de “Formación Geológica El Cañón”, situado entre la pedanía de Casillas de Ranera y el municipio de Talayuelas, en la provincia de Cuenca.
La primera parte transcurre por una cómoda pista forestal de pinos rodenos, donde se enclavaba una antigua explotación de resina y donde vamos cogiendo desnivel paulatinamente. Hacia los 4 km encaramos una senda de subida que nos lleva hasta el cordal del Pico Ranera, por el que iremos contemplando unas magníficas vistas en los diferentes miradores naturales que nos ofrece esta parte del recorrido, hasta culminar en el Vértice Geodésico (1425m).
Desde este punto, tras disfrutar de las vistas y descansar de la subida, iniciamos el descenso de nuevo entre pinares frondosos y sendas sin dificultad. Ya dirigiéndonos al punto donde comenzamos, andamos sobre pista cómoda pasando por la casa Polán y el merendero de La Tobilla.
Ubicados de nuevo en el Cartel de la “Formación Geológica El Cañón”, emprendemos la segunda parte de la ruta: el espectacular Cañón de Talayuelas, también conocido como “plaza de toros” por su cierta similitud. Aquí llegamos en un paseo de 2 km sin dificultad, entre pinares de rodeno, enebros, jaras y otras plantas aromáticas.
Este paraje, tan peculiar como fotogénico, se ha esculpido de forma natural por la erosión del viento y el agua durante siglos sobre conglomerados de areniscas rojas.
Disfrutaremos el lugar contemplando unas panorámicas impresionantes a lo largo de sus tres miradores, como broche final a nuestra jornada. Si bien es cierto que, debemos respetar las balizas metálicas y de madera que limitan los bordes, ya que el terreno se hace frágil e inestable.
Sin duda, será una ruta para disfrutar y compartir buenos momentos juntos. Si estás interesado, lee con atención la siguiente información.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Ruta organizada por: Pilar, Mª Ángeles, Josefina, Luis Fernando y Ana.
VER EL TIEMPO: