Image

Info. de la ruta

Ruta de senderismo Almadén-Valle de Juan Gil

Bienvenidos de nuevo, nuestra próxima caminata transcurrirá por Almadén, localidad enmarcada en el Valle de Alcudia.

Como sabéis, Almadén está ligada a la minería desde tiempos remotos. Tanto es así  que, su nombre, de origen árabe, significa “la mina”. Los romanos abren esa tierra para exprimirla del preciado metal en el imperio como tinte, cosmético o ungüento. Desde aquellos tiempos, y a pesar de los devaneos de la explotación o la demanda, Almadén ha producido la tercera parte del mercurio consumido por la humanidad. Alrededor de esta intensa actividad se ha desarrollado durante siglos la vida del municipio.

El Parque Minero de Almadén nos ofrece un viaje al interior de una de las minas más antiguas del mundo. El parque se completa con los museos, centros de interpretación e interesantes muestras de arqueología industrial. La Antigua Escuela de Capataces de Minas, creada en el siglo XVIII para el Estudio de la Geometría Subterránea y Mineralogía. La Casa de la Superintendencia situada junto a la mina permitía un mayor control de ésta, de estilo barroco solo queda el cerramiento. El Hospital de mineros de San Rafael alberga el archivo histórico de las Minas de Almadén.

La abundancia a lo largo de la historia, permitió la construcción de edificios religiosos y civiles de gran importancia e interés entre los que destaca la Plaza de Toros, que, con su peculiar forma hexagonal, es única en el mundo. Además de su casco antiguo de estilo árabe, encontramos El Castillo de Retamar construido por los mismos en el siglo XII, La iglesia de San Sebastián, la ermita de Fátima o la iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Estrella, forman parte del acervo religioso de la villa.           

En este contexto, nosotros centraremos nuestro caminar por el Valle de Juan Gil, que forma parte de la ruta de los pueblos mineros GR 161 y realizaremos aproximadamente unos 10 km de la misma, para después visitar opcionalmente el  Real Hospital de mineros de San Rafael. Por la tarde, después de la comida, haremos la visita a la mina.

Con la salida del autobús desde Tomelloso, a medio camino, en  Cabezarados, pararemos a tomar el desayuno. Desde este punto, el autobús nos llevará al lugar de inicio de nuestra ruta, al lado del Pilar de la Legua.

Desde ahí y cruzando la carretera, accederemos a un camino fácil y en ligero ascenso que nos llevará, tras una suave pendiente, a alcanzar el paraje de Puerto Revuelo y su mirador, desde él, podremos disfrutar de unas maravillosas vistas de la Dehesa de Castilseras y su pantano. Aprovecharemos aquí para tomar el almuerzo, tras el cual, emprenderemos el camino hacia Almadén por una pista fácil y sin ninguna dificultad, rodeada de encinas, alcornoques y quejigos.

Finalizaremos nuestra ruta delante del Real Hospital de Mineros de San Rafael.

En este punto, y llegando antes de las 13:00,  quién quiera podrá entrar a ver el hospital cuya visita está incluida en el precio de la entrada a la mina y dura aproximadamente 1 hora. El que no tenga entrada puede aprovechar libremente para visitar el pueblo o monumentos descritos al principio, como la plaza de toros de entrada gratuita.

La comida es libre y debemos tener en cuenta que disponemos de un tiempo limitado, puesto que a las 15:00 nos volveremos a reunir en la puerta del Hospital para, desde ahí, ir andando hasta la mina, cuya visita está fijada a las 15:30 y debemos ser MUY PUNTUALES. La visita a la mina dura unas 2 horas y cuarto.

Si estás interesado en asistir, debes tener en cuenta la siguiente información.

 

  • Como excepción en este caso,  y para facilitar la gestión y funcionamiento de la página, la fecha de inscripción y pago se hará de forma diferenciada si queremos realizar solo la ruta o ruta más la entrada al Parque Minero, siendo las fechas las siguientes:

 

    • RUTA + ENTRADA AL PARQUE MINERO: del 27 al 31 de octubre SOCIOS, 31 octubre SIMPATIZANTES.
    • SOLO RUTA: del 1 al 7 de noviembre SOCIOS y del 6 al 7 de noviembre SIMPATIZANTES.

 

 

Información importante

  • HORA DE SALIDA DESDE TOMELLOSO 6:30. Esquina C/ Amalia Cepeda con esquina C/García Pavón.
  • Parada en MANZANARES para compañeros de la zona, hotel El Cruce.
  • Dificultad técnica y física de BAJA a MEDIA.
  • Hora aproximada de salida para regreso 18:00.

¿Desea inscribirse?


  • Ruta: Ruta de senderismo Almadén-Valle de Juan Gil
  • Precio para SOCIOS: 8 €
  • Precio para SIMPATIZANTES/USUARIOS: 14 €
  • Precio del Seguro para SOCIOS: 0 €
  • Precio del Seguro para SIMPATIZANTES/USUARIOS: 11 €
  • Número máximo de inscripciones: 13
  • Fecha Inicio de la Ruta: 09/11/2025
  • Fecha Fin de la Ruta: 09/11/2025
  • Fecha Inscripción para socios: 01/11/2025
  • Fecha Inscripción para Simpatizantes/Usuarios: 06/11/2025
  • Fecha Fin de Inscripciones: 07/11/2025


Volver atrás
Cargando...